El sendero del Peje

Y quieren convertir lo obvio en necesario. Florestán.
Desde antes de que Andrés Manuel López Obrador iniciara oficialmente su campaña presidencial, en 2005, un grupo de sus duros, encabezado por Víctor Hernández, hizo una aportación a la ciberpolítica al crear El sendero del Peje, espacio de culto y propaganda, instrumento de golpeteo, descalificación, calumnia y difamación, herramienta para intimidar e insultar.
En el sendero cabía todo lo que fuera apoyo a su candidato, y desde ahí salieron los peores ataques a quienes consideraban no sus contrincantes, sino sus enemigos, tachados con los peores adjetivos, el más reiterado el de traidor y vendido.
El blog tuvo un éxito nunca visto y se convirtió en un referente. Ningún otro candidato tenía ese espacio cibernético, no con esa eficacia e influencia.
El tono, de por sí intolerable, aumentó sus decibeles hasta llegar a niveles insospechados conforme se acercaba la fecha de la elección presidencial, el 2 de julio de 2006, y rebasó todos los límites racionales con el conflicto poselectoral, donde se exacerbó aún más el ya exacerbado clima político y social.
Era El sendero del Peje y, por lo tanto, era intocable, lo que allí se decía no tenía nada que ver con la verdad ni con la realidad, sólo con los impulsos de su inspirador y guía. Uno y otro, El Peje y su sendero, llegaron a ser indestructibles. El tono del blog se fue endureciendo en la medida en que su guía se endurecía, y luego viniendo a menos en la medida que su guía se debilitaba.
Así, El sendero del Peje comenzó a comerse a su inspiración y ser más duro que él, al punto de rebasarlo y lanzarse contra un sector del perredismo que ha pintado una raya con el ex candidato presidencial.
El domingo, luego del mitin en la torre de Pemex, cuando AMLO calló a los que no dejaban hablar al diputado Javier González Garza, y deslindarse de la violencia contra el senador Carlos Navarrete, el blog del Peje se rebeló y se fue en su contra por “descalificar los reclamos del pueblo”.
“No somos borregos, Andrés Manuel. Nos hemos roto la madre para apoyar a este movimiento, y no vamos admitir que se nos condene por exigirle a los primeros que deberían estar con este movimiento, los diputados y senadores del PRD, por sus actitudes blandengues y lacayunas”.
En el sendero fueron señalados varios legisladores perredistas que corrieron a la PGR a levantar una denuncia, ahora sí, por amenazas, calumnia y difamación, y exigir el bloqueo del sitio.
Para eso me gustaban, para delicados y cobardes. Por meses, desde ese blog, se denostó y calumnió, amenazó a cientos de ciudadanos lo que ellos, con su silencio, avalaron. Hoy que los tocan, piden que lo silencien.
Por lo demás, el sendero es como el alacrán, atacar está en su naturaleza. Aunque sea a su inspiración.
Nos vemos el martes, pero en privado.
Joaquín López-Dóriga - 118
Desde antes de que Andrés Manuel López Obrador iniciara oficialmente su campaña presidencial, en 2005, un grupo de sus duros, encabezado por Víctor Hernández, hizo una aportación a la ciberpolítica al crear El sendero del Peje, espacio de culto y propaganda, instrumento de golpeteo, descalificación, calumnia y difamación, herramienta para intimidar e insultar.
En el sendero cabía todo lo que fuera apoyo a su candidato, y desde ahí salieron los peores ataques a quienes consideraban no sus contrincantes, sino sus enemigos, tachados con los peores adjetivos, el más reiterado el de traidor y vendido.
El blog tuvo un éxito nunca visto y se convirtió en un referente. Ningún otro candidato tenía ese espacio cibernético, no con esa eficacia e influencia.
El tono, de por sí intolerable, aumentó sus decibeles hasta llegar a niveles insospechados conforme se acercaba la fecha de la elección presidencial, el 2 de julio de 2006, y rebasó todos los límites racionales con el conflicto poselectoral, donde se exacerbó aún más el ya exacerbado clima político y social.
Era El sendero del Peje y, por lo tanto, era intocable, lo que allí se decía no tenía nada que ver con la verdad ni con la realidad, sólo con los impulsos de su inspirador y guía. Uno y otro, El Peje y su sendero, llegaron a ser indestructibles. El tono del blog se fue endureciendo en la medida en que su guía se endurecía, y luego viniendo a menos en la medida que su guía se debilitaba.
Así, El sendero del Peje comenzó a comerse a su inspiración y ser más duro que él, al punto de rebasarlo y lanzarse contra un sector del perredismo que ha pintado una raya con el ex candidato presidencial.
El domingo, luego del mitin en la torre de Pemex, cuando AMLO calló a los que no dejaban hablar al diputado Javier González Garza, y deslindarse de la violencia contra el senador Carlos Navarrete, el blog del Peje se rebeló y se fue en su contra por “descalificar los reclamos del pueblo”.
“No somos borregos, Andrés Manuel. Nos hemos roto la madre para apoyar a este movimiento, y no vamos admitir que se nos condene por exigirle a los primeros que deberían estar con este movimiento, los diputados y senadores del PRD, por sus actitudes blandengues y lacayunas”.
En el sendero fueron señalados varios legisladores perredistas que corrieron a la PGR a levantar una denuncia, ahora sí, por amenazas, calumnia y difamación, y exigir el bloqueo del sitio.
Para eso me gustaban, para delicados y cobardes. Por meses, desde ese blog, se denostó y calumnió, amenazó a cientos de ciudadanos lo que ellos, con su silencio, avalaron. Hoy que los tocan, piden que lo silencien.
Por lo demás, el sendero es como el alacrán, atacar está en su naturaleza. Aunque sea a su inspiración.
Nos vemos el martes, pero en privado.
Joaquín López-Dóriga - 118
3 Comments:
sr. doriga usted no tiene autoridad moral para hablar de andres manuel, antes lavese la voca y las nalgas, es usted un mentiroso y ya casi nadie le creee ni a usted ni a su empresa telemierda. asì k por favor vuelva a su tierra pinche gachupin exiliado uste es no grato en mèxico. ademas es un pobre buey.
Este blog al parecer fué publicado por gente de las clases media altas y clases altas. Viniendo de estas estas clases, se puede entender al 100% lo que aquí se escribe.
Habrá que preguntarles a la gente que esta en las calles, que trabaja diariamente, que gana el salario mínimo, y ahora incluso a toda a esa gente desempleada, habrá que preguntarles si es justo la vida económica en este país, me parece que no ya que los sueldos están protegidos para los de las clases medias altas y altas, solo para ellos y no para los demás, ahora se comprende porque opinan de esa manera a favor de los intereses en este CAPITALISMO DE CUATES como dijera Denise Dresser. Es comprensible.
Sr doriga es usted un pobre diablo que actúa sin pricipios ni etica ni moral no tiene escrúpulos ,pero claro sí telerisa lo tiene forrado de billetes acambio usted claro está , defiende cada acción de corrupcion del gobierno federal y de su mugre y monopolica compania, cual hambre, cual desempleo, cual pobreza ? Verdad ojo es así . Me pregunto si algún día podrá mirar a los ojos y con la frente en alto al sus hijos sabedor de toda la mentira que tiene que decir al cambio de unos cuantos pesos............ La respuesta la sabemos muchos....!!!!
Publicar un comentario
<< Home